TÉ DE RUDA

CONTENIDO

15 sobres de esta planta medicinal

BENEFICIOS :

  • Tonifica las arterias, protege los vasos capilares y refuerza sus paredes, trata varices, edemas y otros problemas circulatorios, además de evitar hemorragias internas.
  • Tiene propiedades digestivas, evita la pesadez estomacal y el ardor de estómago, reduce los gases y la indigestión, estimula la función biliar y se aconseja consumir después de comer cuando la ingesta ha sido copiosa.
  • Tiene propiedades antiespasmódicas, es decir que sirve para tratar cólicos, diarreas y espasmos estomacales.
  • Favorece la menstruación, al aumentar la circulación sanguínea en el útero, por lo tanto no es recomendada en el embarazo porque puede causar abortos.
  • Se emplea para reducir los síntomas del estrés, la ansiedad, el nerviosismo y el insomnio, debido a sus efectos sedantes.
  • Calma el dolor cuando hay golpes o distensiones, reduce la inflamación en las enfermedades reumáticas o la artritis.
  • Permite adelgazar, reduce la retención de líquidos, estimula la liberación de ácidos grasos y tejido adiposo.

Efectos secundarios 

La principal y mas difundida es que la ruda tiene la posibilidad de inducir el aborto, desde la medicina antigua ya se mencionaba al té o aceite de ruda como potente abortivo, en la actualidad en la industria veterinaria se utiliza la pilocarpina, uno de los componentes de la ruda, para interrumpir la preñez no deseada en animales de raza.

Por esta particularidad está totalmente contraindicado, (al igual que el Te de Oregano), en mujeres en etapa de gestación o de sospecha de embarazo ya que puede ocasionar daños irreparables en el embrión. Tampoco está aconsejado su consumo en el período de lactancia.

Efectos a la exposición del sol. Los preparados con ruda para aplicación externa, expuestos a los rayos solares puede ocasionar severa fitofotodermatitis, esto es una afección de la piel similar a las quemaduras, provocando los mismos dolores y ampollas. Aún el simple contacto con la planta nos puede acarrear manchas en la piel, picazón y quemaduras.

En algunos casos luego de su consumo como té, puede producir vómitos, fiebre, migraña, mareos o somnolencias.
En los hombres, si bien puede aumentar la producción de líquido seminal, se observa una importante disminución del erotismo.

Dadas estas características tan dispares entre beneficios y perjuicios, es importante que si desea consumir ruda, comience con dosis pequeñas y poco frecuentes, y por supuesto consultar previamente a su médico de cabecera.

50.00 MXN
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar